INSTITUTO DOMINICANO DE GENEALOGÍA, INC. |
PUBLICACIONES |
ORDENADOS POR NÚMERO DEL VOLUMEN EN FORMA DESENDENTE |
Colección de Cultura Dominicana
Segunda Época
Volumen 96 |
Ensayos, Ramón Francisco, 2022, 636 pp. |
Volumen 95 |
Historia diplomática dominicana 1492-1879, Carlos Federico Pérez, 2022, 816 pp. |
Volumen 94 |
Gavilleros en República Dominicana 1492-1924, Félix Sergio Ducoudray, Emilio Cordero Michel, Canalda González, María Filomena 2021, 408 pp. |
Volumen 93 |
Historia del derecho dominica, Gustavo Adolfo Mejía-Ricart, 2021, 594 pp. |
Volumen 92 |
De Dessalines a Duvalier, raza, color y la independencia de Haití. David Nicholls, 2021, 564 pp. |
Volumen 91 |
La Historia Natural de Saint-Domingue. Padre Nicolson. 2020, 310 pp. |
Volumen 90 |
Tomás Hernández Franco, Obras Completas. Guillermo Piña Contreras, 2020, 696 pp. |
Volumen 89 |
Sambumbia. Un descubrimiento de la República Dominicana, la Hispaniola Moderna. Page Cooper, 2019, 23 pp. |
Volumen 88 |
Historia del Almirante. Hernando Colón, 2019, 384 pp. |
Volumen 87 |
Sumario de la Natural Historia de las Indias. Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, 2019, 178 pp. |
Volumen 86 |
Directorio Comercial e Industrial de la República Dominicana (1955). 2018, 590 pp. |
Colección de Cultura Dominicana
Primera Época
Volumen 85 |
La República Dominicana - 1906. José Ramón López. |
Volumen 84 |
La República Dominicana y sus Relaciones Exteriores. Charles Christian Hauch. |
Volumen 83 |
Sangre en las Calles. Albert Hicks. |
Volumen 82 |
Viacrucis de un Pueblo. Félix A. Mejía. |
Volumen 81 |
Un Estudio sobre Psicología y Educación Dominicanas. Fernando Sainz. |
Volumen 80 |
La República de Haití y la República Dominicana. Jean Price- Mars. |
Volumen 79 |
Antología de Cuentos. J. M. Sanz Lajara. |
Volumen 78 |
Antología de la Oratoria en Santo Domingo. Diógenes Céspedes. |
Volumen 77 |
Ramón Lacay Polanco. Antología. Ramón Lacay Polanco. |
Volumen 76 |
Descubrimiento y Dominación Española del Caribe. Carl Ortwin Sauer. |
Volumen 75 |
De Lilís a Trujillo. Luis F. Mejía. |
Volumen 74 |
En la Estela de Colón. Frederick Ober. |
Volumen 73 |
Historia de la División Territorial (1492-1943). Vicente Tolentino Rojas. |
Volumen 72 |
Reseña Genera, Geográfico Estadística. José Ramón Abad. |
Volumen 71 |
La Historia del Nuevo Mundo. M. Girolamo Benzoni. |
Volumen 70 |
La Cuestión de Santo Domingo. Dexter Perkins. |
Volumen 69 |
El País de las Familias Multicolores. Arthur J. Burks. |
Volumen 68 |
Obras Lexicográficas. Manuel Patín Maceo. |
Volumen 67 |
Décadas. Tomos I-II. Pedro Mártir de Anglería. |
Volumen 66 |
Obra Dominicana. Pedro Henríquez Ureña. |
Volumen 65 |
Historia de la Cuestión Fronteriza Dominico-Haitiana. Manuel Arturo Peña Batlle. |
Volumen 64 |
Escritos. Ulises Francisco Espaillat. |
Volumen 63 |
Las Finanzas de Santo Domingo y el Control Americano. Antonio de la Rosa. |
Volumen 62 |
Antología de la Prosa Dominicana. Vicente Llorens. |
Volumen 61 |
Historia de las Indias. Tomos I-II-III. Bartolomé de las Casas. |
Volumen 60 |
Los Restos de Colón en Santo Domingo. Emiliano Tejera. |
Volumen 59 |
Medina del Mar Caribe. Eduardo Capo Bonnafous. |
Volumen 58 |
El Pueblo Haitiano. James Leyburn. |
Volumen 57 |
Episodios Nacionales. Casimiro N. de Moya. |
Volumen 56 |
Gallos y Galleros. José M. Pichardo. |
Volumen 55 |
Hombres Dominicanos. Rufino Martínez. |
Volumen 54 |
La Nación Haitiana. Dantes Bellegarde. |
Volumen 53 |
Monumentos Arquitectónicas de la Española. Erwin Walter Palm. |
Volumen 52 |
Antología de la Poesía Dominicana. Vicente Llorens. |
Volumen 51 |
Merengues. Luis Alberti. |
Volumen 50 |
Segunda Reincorporación de Santo Domingo a España. Tomos I-II-III. Adriano López Morillo. |
Volumen 49 |
Historia de la Restauración. Pedro M. Archambault. |
Volumen 48 |
Un Reconocimiento Geológico de la República Dominicana. T. W. Vaughan; Wythe Cooke; D. D. Condit; C. P. Ross; W. P. Woodring y F. C. Calkins. |
Volumen 47 |
Resumen de la Historia de Santo Domingo. Manuel Ubaldo Gómez. |
Volumen 46 |
Historia de los Caciques de Haití. Emilio Nau. |
Volumen 45 |
Reliquias Históricas de la Española. Bernardo Pichardo. |
Volumen 44 |
Vibraciones en el Tiempo y Días de la Colonia. Flérida de Nolasco. |
Volumen 43 |
Trilogía Patriótica. Federico García Godoy. |
Volumen 42 |
Episodios Dominicanos. Máx Henríquez Ureña. |
Volumen 41 |
La Novela de la Caña: Cañas y Bueyes. F. E. Mosoco Puello. - Over. Ramón Marrero Aristy. - El Terrateniente. Manuel A. Amiama. |
Volumen 40 |
Estudios Mineralógicos en la República Dominicana. Willy Lengweiler. |
Volumen 39 |
La Patria en la Canción. Ramón Emilio Jiménez. |
Volumen 38 |
Los Americanos en Santo Domingo. Melvin M. Knight. |
Volumen 37 |
La Ciudad de Santo Domingo. Luis E. Alemar. |
Volumen 36 |
Folklore Infantil de Santo Domingo. Edna Garrido de Boggs. |
Volumen 35 |
La Vida en los Trópicos. Warren Fabens. |
Volumen 34 |
Obras Completas. Tomos I-II-III-IV. Fabio Fiallo. |
Volumen 33 |
Historia Eclesiástica. Tomos I-II-III. Carlos Nouel. |
Volumen 32 |
Los Piratas de América. Alexander Olivier Exquemelin. |
Volumen 31 |
Manual de Historia de Haití. Jean Crisostome Dorsainvil. |
Volumen 30 |
Compendio de la Historia de Santo Domingo. José Gabriel García. |
Volumen 29 |
Diario de una Misión Secreta a Santo Domingo. David Dixon Porter. |
Volumen 28 |
Episodios Imperialistas. Enrique Apolinar Henríquez. |
Volumen 27 |
Santo Domingo, Estudios y Solución Nueva de la Cuestión Haitiana. Tomos I-II. M. R. Lepelletier de Saint-Remmy. |
Volumen 26 |
Historia de la Isla Española o de Santo Domingo. Tomos I-II. P. F. Xavier de Charlevoix. |
Volumen 25 |
Santo Domingo, Pinceladas y Apuntes de un Viaje. Randolph Keim. |
Volumen 24 |
Narraciones Dominicanas. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha. |
Volumen 23 |
Santo Domingo, un País con Futuro. Otto Schoenrich. |
Volumen 22 |
Los Yanquis en Santo Domingo. Máx Henríquez Ureña. |
Volumen 21 |
Frey Nicolás de Ovando. Úrsula Lamb. |
Volumen 20 |
Los Estados Unidos y Santo Domingo. Charles Callan Tansill. |
Volumen 19 |
Bosquejo Histórico del Descubrimiento y Conquista de la Isla de Santo Domingo. Tomos I-II-III. Casimiro N. de Moya. |
Volumen 18 |
Estado Actual de las Colonias Españolas. William Walton. |
Volumen 17 |
Diario Histórico. Gilbert Guillermín. |
Volumen 16 |
Folklore de la República Dominicana. Manuel José Andrade. |
Volumen 15 |
Descripción de la Parte Española de Santo Domingo. M. L. Moreau de Saint. Mery. |
Volumen 14 |
Reconocimiento de los Recursos Naturales de la República Dominicana. Carlos E. Chardón. |
Volumen 13 |
Gregorio Luperón e Historia de la Restauración. Tomos I-II. Manuel Rodríguez Objío. |
Volumen 12 |
La Segunda Campaña de Santo Domingo. J. B. Lemonnier-Delafosse. |
Volumen 11 |
Indigenismos. Tomos I-II. Emilio Tejera. |
Volumen 10 |
Al Amor del Bohío: Tradiciones y Costumbres Dominicanas. Ramón Emilio Jiménez. |
Volumen 9 |
Anexión y Guerra de Santo Domingo. Tomos I-II. José de la Gándara. |
Volumen 8 |
La Sangre: Una Vida Bajo la Tiranía. Tulio M. Cestero. |
Volumen 7 |
Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos. Tomos I-II-III. Gregorio Luperón. |
Volumen 6 |
Historia de la Dominación y Última Guerra de España en Santo Domingo. Ramón González Tablas. |
Volumen 5 |
La Isla de la Tortuga. Manuel Arturo Peña Batlle. |
Volumen 4 |
Santo Domingo: Su Pasado y Presente. Tomos I-II. Samuel Hazard. |
Volumen 3 |
Vida y Viajes de Cristóbal Colón. Washington Irving. |
Volumen 2 |
Lira de Quisqueya: Poesías Dominicanas. José Castellanos. |
Volumen 1 |
La República Dominicana: Directorio y Guía General. Enrique Deschamps. |
Colección Clásicos Bibliófilos
Volumen 12 |
Sobre Topografía y Geología en Santo Domingo. William M. Gabb. |
Volumen 11 |
Estudio de Historia Política Dominicana. Pedro Troncoso Sánchez. |
Volumen 10 |
Navarijo. F. E. Moscoso Puello |
Volumen 9 |
La Dictadura de Trujillo 1930-1961. Lauro Capdevila. |
Volumen 8 |
Folklore Infantil de Santo Domingo. Edna Garrido de Boggs. |
Volumen 7 |
De Lilís a Trujillo. Luis F. Mejía. |
Volumen 6 |
La República Dominicana. Directorio y Guía General. Enrique Deschamps. |
Volumen 5 |
Monumentos Arquitectónicos de la Española. Erwin Walter Palm. |
Volumen 4 |
Al Amor del Bohío. Ramón Emilio Jiménez |
Volumen 3 |
La República de Haití y la República Dominicana. Jean Price- Mars. |
Volumen 2 |
Narraciones Dominicanas. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha. |
Volumen 1 |
Trilogía Patriótica. Federico García Godoy. |
Colección Bibliófilos Banreservas
Volumen 10 |
Historia Militar de Santo Domingo. Fray Cipriano de Utrera. |
Volumen 9 |
Historia de la Cuestión Fronteriza Dominico-Haitiana. Manuel Arturo Peña Batlle. |
Volumen 8 |
De Lilís a Trujillo. Luis F. Mejía. |
Volumen 7 |
Folklore de la República Dominicana. Manuel José Andrade. |
Volumen 6 |
De Hartmont a Trujillo. César Herrera. |
Volumen 5 |
Medalaganario. Jacinto Gimbernard. |
Volumen 4 |
Clamor de Justicia en la Española 1502-1795. Flérida de Nolasco. |
Volumen 3 |
Crítica de Nuestra Historia Moderna. Gustavo Adolfo Mejía Ricart. |
Volumen 2 |
De Literatura Dominicana Siglo Veinte. Héctor Incháustegui Cabral. |
Volumen 1 |
El Pensamiento y Acción de la Vida de Juan Pablo Duarte. Carlos Federico Pérez y Pérez. |
Volumen 41 |
Relaciones históricas de Santo Domingo Tomo II, Emilio Rodríguez Demorizi, 2023, 564 pp. |
Volumen 40 |
El sentido masónico de la vida y obra de Duarte, Enrique Patín Veloz, 2022, 203 pp. |
Volumen 39 |
Panorama histórico de la literatura dominicana, Max Henríquez Ureña, 2022, 636 pp |
Volumen 38 |
Los sucesos de 1965 en República Dominicana según los archivos ingleses. Documentos de los Arcivos Nacionales del Reino Unido, 2020, 434 pp. |
Volumen 37 |
Ocupación Militar estadounidense de 1916. Bernardo Vega y Dennis Simó. |
Volumen 36 |
Flor de Oro: (Anacaona, reina de Jaragua). Francisco José Orellana. |
Volumen 35 |
Los Responsables. Víctor M. Medina Benet. |
Volumen 34 |
Santo Domingo, su Pasado y su Presente. Samuel Hazard. |
Volumen 33 |
Santo Domingo, Ensayo sobre Cultura y Sociedad. Harry Hoetink. |
Volumen 32 |
El Pueblo Haitiano. James G. Leyburn. |
Volumen 31 |
Los Primeros Turistas de Santo Domingo. Bernardo Vega. |
Volumen 30 |
Navidad con Libertad. Bernard Diederich. |
Volumen 29 |
La Dictadura de Trujillo 1930-1961. Lauro Capdevila. |
Volumen 28 |
Colonia Judía de Sosúa, 1939-1970. Joachim Priewe. |
Volumen 27 |
Los Documentos Básicos de la Historia Dominicana. Wenceslao Vega B. |
Volumen 26 |
Nación y ciudadano en la República Dominicana, 1880-1916. Teresita Martínez Vergne. |
Volumen 25 |
Hombres Dominicanos: Trujillo y Heureaux. Tomo III. Rufino Martínez. |
Volumen 24 |
Haití, Pueblo Afroantillano. Ricardo Pattee. |
Volumen 23 |
Historia de la Revolución de Haití. José Luciano Franco. |
Volumen 22 |
La Comunidad Mulata. El Caso Socio-Político de la República Dominicana. Pedro Andrés Pérez Cabral. |
Volumen 21 |
Relaciones Históricas de Santo Domingo. Emilio Rodríguez Demorizi. |
Volumen 20 |
La Poesía Folklórica. Flérida de Nolasco. |
Volumen 19 |
El Terrateniente. Manuel A. Amiama. |
Volumen 18 |
La Viña de Naboth. Sumner Welles. |
Volumen 17 |
Obras Completas. Franklin Mieses Burgos. |
Volumen 16 |
Santiago, quien te vio y quien te ve. Tomos I-II. Arturo Bueno. |
Volumen 15 |
Sobre Topografía y Geología en Santo Domingo. William Gabb. |
Volumen 14 |
Historia Numismática de la República Dominicana. Kurt Prober. |
Volumen 13 |
La República Dominicana (Análisis de su Pasado y su Presente). Juan Isidro Jiménes Grullón. |
Volumen 12 |
Papeles de Arturo Logroño. Arturo Logroño. |
Volumen 11 |
Hostos en Santo Domingo (Volumen 1 y 2). Emilio Rodríguez Demorizi. |
Volumen 10 |
La Ficción Montonera. Bruno Rosario Candelier. |
Volumen 9 |
El Viaje. Manuel A. Amiama. |
Volumen 8 |
Una Gestapo en América. Juan Isidro Jiménes Grullón. |
Volumen 7 |
La Imprenta y los Primeros Periódicos de Santo Domingo. Emilio Rodríguez Demorizi. |
Volumen 6 |
Obras Completas. Alfredo Fernández Simó. |
Volumen 5 |
Antología de la Flora y Fauna Dominicanas en Cronistas y Viajeros (Siglos XV-XX). Carlos Esteban Deive. |
Volumen 4 |
Historia de la Provincia y Especialmente de la Ciudad de San Pedro de Macorís. Manuel Leopoldo Richiez. |
Volumen 3 |
Ideas de Bien Patrio. Ulises Francisco Espaillat. |
Volumen 2 |
Navarijo. Francisco Mosoco Puello. |
Volumen 1 |
La Dictadura de Trujillo. Lauro Capdevila. |
Volumen 7 |
Derecho, Relato y Frases Dominicanas. Enrique de Marchena, J. E. García Aybar y Máx Henríquez Ureña, Emilio Rodríguez Demorizi. |
Volumen 6 |
Novela. Tulio Cestero, Francisco Gregorio Billini, Marcio Veloz Maggiolo, Juan Bosch y Manuel de Jesús Galván. |
Volumen 5 |
Historia. Américo Lugo, Emiliano Tejera, Bernardo Pichardo, Carlos Larrazábal Blanco, Manuel Arturo Peña Batlle, Pedro Troncoso Sánchez, Antonio Hoepelman y Juan A. Senior. |
Volumen 4 |
Crítica de Literatura y Arte. Filosofía. Pedro Henríquez Ureña, F. Godoy, Manuel Valldeperes, Máx Henríquez Ureña y Emilio Rodríguez Demorizi. |
Volumen 3 |
Biografía y Evocaciones. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha, Héctor Incháustegui Cabral, Joaquín Balaguer, Juan Bosch, E. O. Garrido Puello, Heriberto Pieter, Arturo Damirón Ricart, Amelia Francasci, Sócarates Nolasco, Sanz Lajara, Juan Bosch, Emilio Rodríguez Demorizi, Virgilio Díaz Grullón. |
Volumen 2 |
Cuentos. Sócrates Nolasco, Sanz Lajara, Juan Bosch, Emilio Rodríguez Demorizi, Virgilio Díaz Grullón. |
Volumen 1 |
Poesía y Teatro. Domingo Moreno Jiménes, Franklin Mieses Burgos, Juan Antonio Alix, Salomé Ureña, Pedro René Contín Aybar. |
No. 18 |
Memoria 45 años 1973-2018. |
No. 17 |
Novena para Implorar la Protección de María Santísima por Medio de su Imagen de Altagracia. |
No. 16 |
Membresías, Club Unión de Santo Domingo y Centro de Recreo de Santiago, 1929. |
No. 15 |
El Hallazgo de los Restos de Colón. Jesús María Troncoso. |
No. 14 |
Libros Recomendados. Juan Tomás Tavares K. |
No. 13 |
Sociedad Dominicana de Bibliófilos: Un Programa Fascinante de Publicaciones Caribeñas. Gustavo A. Tavares Espaillat. |
No. 12 |
La Fantasma de Higüey. Javier Angulo Guridi. |
No. 11 |
Poesía Popular y Poesía en las Antillas. Tomás Hernández Franco. |
No. 10 |
Memoria sobre la Vacuna. Antonio Pineda. |
No. 9 |
El Acta de la Separación Dominicana y el Acta de la Independencia de EUA. Emilio Rodríguez Demorizi. |
No. 8 |
Memorias sobre los Sucesos Políticos y el Movimiento de 1866 en la República Dominicana. Casimiro N. de Moya. |
No. 7 |
Terremoto en la Isla de Haití o Sucesos Memorables del día 7 de mayo de 1842. J. R. Márquez. |
No. 6 |
Ideología Política del Pueblo Dominicano. Federico Álvarez. |
No. 5 |
Novena para Implorar la Protección de María Santísima, por medio de su Imágen de la Altagracia. Anónimo. |
No. 4 |
Exclusivismo y Fraternidad de los Pueblos. Alejandro Angulo Gurudi. |
No. 3 |
Colón en la Española: Itinerario y Bibliografía. Emilio Rodríguez Demorizi. |
No. 2 |
América Vindicada de la Calumnia de haber sido Madre del Mal Venéreo. Antonio Sánchez Valverde. |
No. 1 |
Resumen General del Activo y Pasivo de la Sucesión Heureaux. Miguel Joaquín Alfau. |
No. 4 |
“De Lilís a Trujillo” de Luis F. Mejía. Mu-Kien A. Sang Ben. |
No. 3 |
El Profesor Erwin Walter Palm. Historiador de Nuestros Monumentos. Octavio Amiama de Castro. |
No. 2 |
Esplendor Poético en Al Amor del Bohío. Manuel Serrano Mora. |
No. 1 |
Federico García Godoy: Guanuma y la Trilogía Patriótica. Bruno Rosario Candelier. |
|
|