INSTITUTO DOMINICANO DE GENEALOGÍA, INC. |
Cápsulas Genealógicas |
|
SUPLEMENTO CULTURAL DEL DIARIO Hoy |
SÁBADO, 8 DE FEBRERO DE 2025 |
MERCEDES RODRÍGUEZ BUENO Y SUS DESCENDIENTES: ENTRE LOS REGISTROS HISTóRICOS Y LA MEMORIA FAMILIAR (2 de 3) |
Preparado por Raquel de Castro Morel |
Mercedes Rodríguez Bueno debió haber contraído matrimonio con Juan Ricardo Morel alrededor de una fecha próxima al 1880 o 1879, cuando todavía no cumplía los 18 años. De esa unión nacieron seis hijos, a saber: Rosaura Mercedes (n. 1881), Máximo (n. 1883), Lorenza Hortensia (n. 1885), Ana Josefa (n. 1887), Leopoldo (n. 1888) y Santiago Morel Rodríguez (n. 1890). Todos los hijos de la pareja nacieron en la común de San Ignacio de Sabaneta, actual municipio cabecera de la provincia Santiago Rodríguez. Hay quien le atribuya a Mercedes la maternidad de Judit Josefina Rodríguez (Judith Josefina en su acta de bautismo), nacida en Sabaneta el 16 de febrero de 1899, hija natural de María Merced Rodríguez (María Mercedes en su acta de bautismo). Sin embargo, esta vinculación no ha podido ser confirmada por falta de datos concluyentes y puede que se trate de una homónima, aunque el año de su nacimiento es coherente con la edad de Mercedes en esa fecha, todavía fértil. De los hijos de Mercedes Rodríguez Bueno, de Máximo y Ana Josefa no se dispone de información adicional significativa. Entretanto, Rosaura Mercedes Morel Rodríguez contrajo matrimonio en Guayubín a los 16 años el 28 de agosto de 1898 con Juan María Grullón, entonces con 23 años, hijo de Manuel María Grullón y Rufina Morel; ambos residían entonces en Juan Gómez. Se tiene constancia de que Rosaura procreó siete hijos: Julio (n. 1900), Generoso (1902-1991), Antonio (n. 1906), Guillermina (1910-1995), América Mamerta (1916-2004) y Antonia Celeste (n. 1918). Antonia Celeste y Guillermina Morel Rodríguez se radicaron en los Estados Unidos, según aparece en los registros del “United States Social Security Death Index”. Por su parte, Leopoldo (Polo) Morel Rodríguez contrajo matrimonio con Zulima Almánzar en 1913, de quien enviudó en 1944. Con ella procreó a María Mercedes (1914-2004), Manuel Jacobo (n. 1917) y Jacobo Ricardo Morel Almánzar (1919-1992). Conforme registros de la Seguridad Social de los Estados Unidos, María y Jacobo fallecieron en ese país, al que emigraron en la década de 1950. |